top of page
Buscar

La comunicación.

  • infocomunican2
  • 23 oct 2020
  • 2 Min. de lectura

Se basa en el intercambio de un mensaje entre emisor y receptor. El mensaje contiene la información que se desea transmitir. Indagando un poco sobre el tema, descubrimos que la comunicación engloba diferentes elementos como:

.


La información:

Es un término muy común actualmente, lo escuchamos en todas las ramas del saber, y en nuestro día a día. Todos sabemos que dependemos de la información para nuestra vida, tanto profesional como personalmente. Así pues la definición idónea para Información, se resumiría en el dato, el contenido, el mensaje que se pone en juego y se intercambia cuando dos interlocutores se comunican.


Niveles de la comunicación.


Niveles de la comunicación:

Están íntimamente interrelacionados, y un nivel puede llevar a otro, podemos distinguir cinco niveles:

Nivel interpersonal: es el más sencillo, es una interacción entre grupos pequeños de persona, como podría ser una pareja.

Nivel grupal: supone un paso más del nivel anterior, la comunicación es realizada en grupos más grandes de personas, como podría ser una clase de instituto.

Nivel organizacional: en este caso hablamos de organizaciones e instituciones, como podría ser una empresa.

Nivel mediático: este nivel incluye a millones de personas, ya que se refiere a los medios de comunicación.

Opinión pública: es el más global y descriptivo de todos, se basa en la opinión de la sociedad.

Dependiendo del grado de confianza, cercanía e implicación sentimental de los interlocutores, los niveles de la comunicación también pueden clasificarse, siendo el nivel interpersonal de gran proximidad y el nivel mediático bastante lejano y sin implicación sentimental.

Dimensiones de la comunicación:

Contiene tres dimensiones:

Referencial: se centra en la información que contiene el mensaje, de manera que trata realidades objetivas, es decir, en la emisión simple del mensaje.




Interreferencial: se construyen entre diferentes personajes, una relación social y sus interacciones recíprocas, pues al intercambio del mensaje se le sumaria la respuesta o la acción de otro individuo.





Autorreferencial: es la dimensión más subjetiva donde, permite al individuo que se muestre tal y como es ante la sociedad, así como exponer su propia identidad, aquí entran los distintos grupos sociales a los que pertenece cada uno y es la única dimensión exclusivamente humana.



Las concepciones de la comunicación.

La comunicación posee dos formas distintas de percibir su origen:


Puede ser materialista-informacionalista, cree que la comunicación se propaga como si fuera exclusivamente la emisión del mensaje/un intercambio de datos, es decir, en la comunicación sólo existiría emisor y receptor compartiendo un mensaje.


Por otro lado, puede ser un paradigma sociocultural, cree que la comunicación está compuesta por diversos elementos que le aportan sentido, es decir, la comunicación se basaría en que emisor y receptor comparten un mensaje a la vez que mantienen un trato asertivo entre ambos.





 
 
 

Comentários


Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

  • Twitter
  • Instagram

©2020 por InfoComunican2. Creada con Wix.com

bottom of page